Del Aprendizaje a la Acción Comunitaria
Esta guía interactiva explora el Aprendizaje Basado en Retos (ABR), un marco de trabajo que involucra a los estudiantes en desafíos relevantes para su comunidad, culminando en una solución real y medible.
La Arquitectura de un Reto
El ABR sigue una estructura que va de lo general a lo específico, comenzando con una idea global y culminando en una solución concreta y contextualizada.
Enfoque en la Solución Real
Aunque similar al Aprendizaje Basado en Proyectos (ABProy), el Aprendizaje Basado en Retos (ABR) se distingue por su punto de partida en una idea global y su énfasis en una solución implementada y evaluada en un contexto real.
El Marco de Implementación del ABR
El ABR se desarrolla en tres fases principales: Involucrar, Investigar y Actuar. Estas fases se desglosan en un proceso de 7 pasos que guía al equipo desde la idea hasta la acción.
Gran Idea
Pregunta Esencial
El Reto
Preguntas Guía
Actividades
Solución
Publicar y Reflexionar
Banco de Ideas para Retos Comunitarios
Un buen reto es accionable, relevante para la comunidad y permite una solución medible. Explora ideas de retos que conectan las áreas del MCCEMS con el entorno local.
Evaluando el Proceso y el Impacto
Evaluar en ABR implica valorar todo el proceso, desde la investigación hasta la implementación y el impacto real de la solución en la comunidad. La reflexión es una parte clave de la evaluación.
Rúbrica de Evaluación para Aprendizaje Basado en Retos (Modelo)
Retos y Oportunidades del ABR
Implementar ABR requiere una fuerte vinculación con la comunidad y flexibilidad, pero ofrece oportunidades inigualables para el desarrollo de la ciudadanía activa y la responsabilidad social.